
La papa rellena es uno de las comidas más ricas que se preparan en el Perú. Generalmente se sirve como entradas, aunque también, es posible presentarla como plato de fondo, acompañada de arroz y ensalada.
A continuación, compartimos la receta de papa rellena peruana, fácil y rápido. ¡Descubre cómo hacer papa rellena ingredientes y preparación!
¿Qué ingrediente lleva la papa rellena?
Esta receta te permitirá preparar papa rellena para cuatro persina. Los ingredientes para papa rellena peruana son los siguientes.
- 5 papas blancas o yungay.
- 1 cebolla cortada en cudritos.
- 1 tomate cortado en cuadritos.
- 1 huevo sancochado.
- 1 huevo crudo.
- un poco de harina.
- 200 gramos de carne molida (puedes usar carne de pollo o carne para guiso).
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 taza de aceite
- 1 cucharada de ajo.
¿Cómo preparar papa rellena peruana?
En cuanto a las forma de preparar la papa rellena, debes seguir estos pasos:
- En un sartén pon a dorar la cebolla con el tomate y el ajo por 3 a 5 minutos.
- Agrega la carne de tu elección y añadir sal y pimienta al gusto.
- Dejar cocinar y corregir la sal. Una vez cocido, reservar y dejar enfriar.
- Aparte, pelar y trozar el huevo en cuatro partes.
- En una olla sancochar las papas.
- Cuando las papas estén sancochadas, pelalas y machácalas. Puedes usar un triturador de papa.
- A las papas machacadas, aún tibias, agrega sal al gusto.
- Divide la papa en cuatro partes.
- Coge una de las cuatro porciones y divídela en dos. aplana la mitad en tu mano y agrega el relleno más el pedazo de huevo, tapa con la otra mitad de papa que reservaste y dale forma. Repite lo mismo con las otras.
- Una vez formadas las papitas rellenas, pon a calentar el aceite.
- Bate un huevo, agrega un poco de sal y pimienta. Reserva.
- Pasa la papa rellena armada por harina sin preparar y luego por huevo y llévala a la sartén con aceite caliente. Deja freir y repite con cada papa.
Nota: Para freir más rápido el aceite debe cubrir la papa; si quieres ahorrar aceite, vas a tener que dorar la papa por lado a la vez.
Preguntas frecuentes sobre papa rellena peruana
Si es tu primera vez preparando papa rellena o has tenido algún problema con su preparación o consumo, esta sección te será de ayuda. Aquí te enseño qué lleva la papa rellena, cómo hacer el relleno para papa rellena, cuál es la mejor papa para hacer papa rellena, y más.
¿Qué papa usar para la papa rellena?
Generalmente se usa una papa chiclosa, de esa forma se evita que la masa se desarme al rellenarlas o al freír después. Usualmente se prepara papa rellena con papa yungay o papa blanca. Aquí te dejo una foto de la papa yungay.
¿Dónde se come papa rellena?
La papa rellena es un plato típico de Perú; sin embargo, también existen platos con este nombre en otras regiones latinoamericanas, aunque con variaciones en los ingredientes o su preparación. La base es una masa de papa con un relleno que se prepara frita.
¿Cuántas calorías tiene una papa rellena peruana?
Va a depender del peso de la papa y el relleno. Una papa rellena promedio tiene más de 400 calorías y menos de 500 calorías.
¿La papa rellena se puede congelar?
Se puede preparar papa rellena y guardarlas e el refrigerador para freírlas al día siguiente. Si haces esto sólo déjalas armadas y no las pases aún por huevo.
¿Cómo hacer papa rellena casera sin que se desarme?
Si te estás preguntando ¿cómo freir papa rellena sin que se abra? Hay diferentes tips que puedes seguir para que la papa rellena no se desarme al freír, aquí algunos:
- Evita usar papas que sean demasiado húmedas. Yungay y blanca son buenas opciones, pero también puedes usar mezclas de papa, por ejemplo yungay y canchán.
- No te excedas en la cantidad del relleno para que la papa no se rompa al freir o manipular.
- Procuremos usar una olla o perol que nos permita echar aceite hasta que cubra las papas por completo. Así lograremos una cocción homogénea.
- Pasemos primero las papas por huevo y luego por harina.
- Evitemos que el relleno tenga exceso de líquido.
¿Puedo usar otros rellenos para la papa rellena?
¡Sí! podemos aprovechar el guiso que nos quedó de la noche anterior para crear nuevas versiones de papa rellena. Por ejemplo, podemos hacer papa rellena de seco, papa rellena de ají de gallina, papa rellena de salchicha huachana, papa rellena de lomo al jugo o lomo saltado, etc.